Este jueves 20 de marzo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) informó que la calidad del aire en varios municipios del estado, incluido Tepeapulco, es considerada extremadamente mala debido a la alta concentración de partículas finas fracción respirable (PM10 y PM2.5).
El fenómeno se debe a la presencia de vientos de aproximadamente 40 km/h en la zona centro del país, lo que ha generado la dispersión de polvos provenientes de distintas regiones y su acumulación en la atmósfera de los municipios hidalguenses. Además, las bajas temperaturas y la presencia de inversión térmica han contribuido a que estas partículas permanezcan en el aire, afectando la calidad del ambiente en la región.
Entre los municipios con los niveles más altos de contaminación se encuentran Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Huichapan, Pachuca, Tizayuca, Tepeapulco, Tulancingo y Tula, donde el Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de Hidalgo (SIMAEH) ha registrado concentraciones superiores a 230 microgramos por metro cúbico de material particulado PM10, lo que representa un riesgo extremadamente alto para la salud, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-172-SEMARNAT-2023.

En Apan, aunque no se ha confirmado un nivel de contaminación extremo, las autoridades estatales recomiendan tomar precauciones debido a la cercanía con Tepeapulco y las condiciones atmosféricas adversas que afectan la región.
Recomendaciones de la SEMARNATH:
- Evitar actividades al aire libre, especialmente para grupos vulnerables (menores de 12 años, mayores de 60 años, personas gestantes y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares).
- Permanecer en espacios cerrados el mayor tiempo posible.
- Utilizar cubrebocas o mascarilla al salir a la calle.
- Evitar la quema de residuos, llantas o pastizales.
- Activar el modo “recirculación” en sistemas de aire acondicionado.
- Reducir el uso de pinturas, aerosoles y solventes.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada sobre el estado de la calidad del aire y seguir las recomendaciones de salud pública a través de los portales oficiales:
https://aireysalud.semarnath.gob.mx
https://sinaica.inecc.gob.mx
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)